Beneficios de Hacerte Socio

Beneficios Generales

La Asociación Síndrome Phelan-McDermid cuenta principalmente con dos tipos de ingresos; las cuotas de sus socios y los recursos obtenidos de las actividades organizadas por las delegaciones. Desde 2017 trabajamos para ampliar las vías de financiación a través de ayudas públicas y privadas.

Somos una asociación pequeña en recursos y medios, con una política muy clara en cuanto a su inversión directa y mayoritaria en investigación que nos acerque a un tratamiento para curar o revertir los síntomas del Síndrome, y mientras éste llega, nuestro foco está puesto en proyectos que mejoren la calidad de vida de sus afectados.

Al hacerte socio de nuestra asociación obtendrás muchos beneficios:

  • Acceso a la información fiable y actualizada sobre el síndrome.
  • Ayuda a través de grupos de familias y una comunidad internacional en redes sociales, Facebook y Twiter.
  • Acompañamiento y asesoramiento en la resolución de cuestiones de la vida ordinaria.
  • Participación en estudios médicos e inversión en investigación científica.
  • Representación ante la comunidad médica, científica y asociativa a nivel nacional e internacional.
  • Convenios de colaboración con administraciones públicas, científicos y empresas privadas.
  • Programas de descuentos en reservas de viajes y alojamientos a través del Programa de Asociaciones Business Travel By Meliá Hotel International. Y través de TravelFast, agencia de viajes especializada en turismo accesible. (Si quieres saber más, escríbenos a info@22q13.org.es)
  • Asesoramiento legal gratuito para cualquier rama del derecho (laboral, mercantil, civil, de familia, bancario, penal, etc.) con la ayuda de un abogado a través de Fidelity Consulting. (Si quieres saber más, escríbenos a info@22q13.org.es)

Para continuar con nuestra labor y llegar a más personas, necesitamos de tu ayuda.

¡Hazte socio y colabora activamente con la Asociación Síndrome Phelan-McDermid!

 

Beneficios fiscales

Según el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, con efecto desde el 1 de enero, se modifican las deducciones en el IRPF quedando de la siguiente manera:

 

  • En el caso de donar hasta 150€, puedes desgravarte el 80% de todas tus donaciones.
  • A partir de 150€ de donación, la deducción es del 80% hasta los 150€. De la cantidad que los supera, se desgrava un 40% si has donado en los dos ejercicios anteriores una cantidad igual o superior al año anterior. Se desgravará un 35% en el resto de casos (menos de dos años de donaciones a una ONG)
  • El límite a estas deducciones en el IRPF es que no supere el 10% de la base liquidable del impuesto.
  • No aplica al País Vasco y Navarra, donde la deducción es del 20 y 25%.
  • Si se ha donado en los dos años anteriores a la misma ONG, la cantidad de desgravación puede ser mayor.
  • Si llevas menos de 12 meses como socio, tu desgravación será proporcional a los meses en los que hayas colaborado durante ese año fiscal.
  • Es imprescindible facilitar en DNI y el domicilio a la hora de realizar la donación para que la ONG pueda pasar tus datos a la Agencia Tributaria.

En el caso de deducciones de donativos en Impuesto de Sociedades:

  • Si eres persona jurídica, el porcentaje de deducción en cuota en el Impuesto sobre Sociedades es del 35%. Esta deducción se incrementa al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por un importe igual o mayor durante al menos tres años.
  • También hay un límite del 10% de la base imponible para aplicar a la desgravación. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los períodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.
  • Es imprescindible también facilitar en DNI y el domicilio al realizar la donación.
Hasta 150 €
  • Puedes destrabarte hasta un 80% de todas tus donaciones
a Partir de 150€
  • De los primero 150€ deduces el 80%
  • De la cantidad que supera los 150€:
    • Deducción del 40% si has donado en los dos ejercicios anteriores una cantidad igual superior al año anterior
    • Deducción del 35∞ en el resto de casos