El acceso a la Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada usuario, para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente sólo podrá ser leída por el servidor que la implementó. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable y no dañan el dispositivo de navegación.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de las visitas a la Web, las paginas visionadas, el tiempo que se ha estado y los sitios visitados justo antes o después del mismo, sin permitir, por el contrario, su conexión con el medio de contacto personal del usuario, ya sea un teléfono o cualquier otro dispositivo personal, ni la extracción de información del disco duro del usuario, ni la sustracción de información personal, salvo que sea el propio usuario quien suministre personalmente dicha información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales, aplicándoseles, por tanto, la política de privacidad contenida en el presente documento, y, en consecuencia, su utilización requiere del consentimiento expreso del usuario. Este consentimiento deberá reflejar una elección auténtica por el usuario, mediante una decisión afirmativa y positiva, antes de su tratamiento, y en todo caso podrá revocarla.
Las cookies propias son aquéllas que son enviadas al dispositivo terminal del usuario y gestionadas exclusivamente por la Asociación, de cara al mejor funcionamiento de la Web.
La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad de la Web, su contenido y experiencia como usuario de la misma. Estas cookies permiten reconocer al usuario como visitante recurrente de la Web y adaptar su contenido para ofrecerle aquéllos que mejor se ajusten a sus preferencias.
La entidad encargada del suministro de cookies podrá ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dicha entidad o entidades.
En cualquier caso, ante cualquier duda sobre nuestra política de cookies podrán dirigirse a info@22q13.org.es.
La Web incorpora plugins de redes sociales que permiten acceder a las mismas a partir de la propia Web, pudiendo almacenarse en el navegador del usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo los únicos responsables de sus propios ficheros y de sus propias políticas de privacidad, debiendo el usuario dirigirse a las mismas para informarse acerca de sus cookies, y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales. Se indican, a continuación, los enlaces en que se pueden consultar sus respectivas políticas de privacidad y/o cookies:
Facebook: https://facebook.com/policies/cookies/
Instagram: https://help.instagram.com/1896641480624370?ref=ig
Youtube: https://policies.google.com/privacy?hl=es-419&gl=mx
Google: https://policies.google.com/technologies/cookies?hl=es
Linkedln: https://www.linkedln.com/legal/cookies-policy?trk=hp-cookies
El usuario podrá deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies total o parcialmente instaladas en su dispositivo, mediante la configuración de su navegador. El usuario podrá elegir qué cookies quiere que funcionen en esta Web mediante la configuración de su navegador, véanse así, entre otros:
– Mozilla Firefox
– Chrome
– Safari
– Microsoft Internet Explorer
La Asociación no se hará responsable del contenido, cumplimiento, regulación, licitud y/o veracidad de las políticas de privacidad, protección de datos de carácter personal y/o de la política de cookies de terceros.